
ODS ¡EL FUTURO DE NUESTRO PLANETA! 🌎
Es imprescindible idear y aplicar estrategias que permitan resolver de manera eficiente la sustentabilidad ciudadana y el cuidado del medio ambiente. Por esto, a principios del 2018 nos adherimos, junto a otros 193 países del mundo, a la AGENDA 2030 para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Son 17 objetivos y 169 metas orientadas a desterrar el hambre y la pobreza del mundo, combatiendo la desigualdad y la injusticia para proteger al planeta.
De esta manera, luego de que el director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Martín Goerling, expusiera sobre nuestro compromiso con los ODS en distintos encuentros que se llevaron adelante en Misiones, Buenos Aires y en Bélgica, trabajamos en herramientas y estrategias metodológicas para cumplir con los objetivos.
Trabajamos junto con la Secretaría de Sustentabilidad y Finanzas Climáticas de la Agencia de Naciones Unidas (CIFAL Argentina) y todas, absolutamente todas las áreas de la Entidad Binacional Yacyretá para hacer una realidad el cumplimiento de los ODS.
En este tiempo, ejecutamos, articulamos y coordinamos acciones responsables para actuar en pro de una administración y uso adecuado de los recursos naturales, regiones activas, ciudades humanas seguras y compactas, todo ello en armonía con el medio ambiente.
Nos adherimos a toda la política ODS, priorizando en especial:
- ODS N° 7: Energía Asequible y no Contaminante:
*Nos comprometemos en aumentar la producción actual de energía con la ampliación de la Central Hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cuá.
*Otro punto que suma a este ODS es la colaboración con los organismos proveedores del servicio de distribución con la instalación de líneas, subestaciones y transmisión para eficientizar la accesibilidad de la energía a las comunidades de influencia. - ODS N°2 Hambre cero:
*La priorización se fundamenta en la relevancia de asegurar a las familias en situación vulnerable a una alimentación saludable, variada y segura. Actualmente en los seis barrios EBY funcionan 20 Centros de Desarrollo Familiar con prestación de servicios alimentarios, que brindan almuerzos a más de 2500 comensales. Para la atención de la primera infancia funcionan 4 Centros de Desarrollo Infantil, que brindan atención integral y gratuita a niños de 6 meses a 3 años.
*Además, trabajamos en la implementación de proyectos de Economía Social con miras a lograr la transición gradual de recibir apoyo alimentario a desarrollar emprendimientos propios, mejorando la autonomía alimentaria, a través de huertas comunitarias que permiten promocionar la horticultura familiar. - ODS N° 14 Vida submarina:
*Contamos con el programa de Calidad de Agua, cuyo monitoreo tiene el propósito de medir la evolución de aquellas variables ambientales que condicionan la aptitud para los diferentes usos del recurso.
*También pusimos en marcha el programa de Evaluación de Recursos pesqueros e Ictioplancton que produce información para profundizar el conocimiento sobre la fauna ictícola.
*Creamos nuevas reservas. - ODS N° 15 Vida de Ecosistemas Terrestres:
*La elección de este ODS radica en el compromiso que tenemos en mantener las 120 mil hectáreas de reservas naturales que administramos en la actualidad como áreas para la conservación de los recursos ambientales. Para ello avanzamos en profundizar los convenios con las ONGs.
*Tenemos reservas propias.
*Estamos implementando un plan de manejo de residuos ambientales en la Central Hidroeléctrica para minimizar el impacto ambiental.
Es un orgullo para nosotros ser parte de la Agenda 2030 ODS ONU, desarrollando conciencia socio-ambiental que se reflejen en las actitudes de la sociedad para un mejor futuro para todos y para nuestro planeta.