Promovemos el deporte y la cultura como herramientas fundamentales para la inclusión social y desarrollo comunitario. Trabajamos en coordinación con fundaciones y asociaciones mediante diferentes convenios, para la implementación de actividades deportivas, artísticas y culturales.
Consideramos que el deporte y el arte son ejes transversales para garantizar y mejorar la integridad de los procesos educativos, las relaciones sociales y habilidades que permiten fortalecer el tejido social y el desarrollo personal.
Por eso, este proyecto se implementa a través de convenios con 4 instituciones. Nuestro rol es aportar el conocimiento de los territorios, identificar grupos afines, acompañar en la organización, realizar el seguimiento y monitoreo de las acciones de cada convenio.
A continuación, detallamos los programas y convenios:
1) Tenis Social, a través del programa Red en Juego. Se implementa en los 5 barrios EBY, con la participación de cientos de niños todos los días, en días y horarios consensuados con los asistentes. También se realizan talleres con distintas temáticas vinculadas a valores, sentido pertenencia e integración, entre otros.
2) “El barrio se mueve”, mediante un acuerdo con el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya (ISARM). Un equipo de pasantes, estudiantes del Profesorado de Educación Física, ofrece actividades deportivas y recreativas en los barrios EBY de Posadas y en Garupá. Participan 300 niños/as, jóvenes y adultos, en 12 polos deportivos, recreativos y culturales. Los polos se organizan atendiendo los pedidos y necesidades de los grupos.
3) “Rugby para todos”, en convenio con la Unión de Rugby Misiones (URUMI). Se seleccionaron 2 barrios para la experiencia piloto de este deporte, acompañados un equipo de profesores de la organización. Estos barrios son Yohasa y Vírgen de Fátima.
El rugby busca promover valores fundamentales de relaciones entre personas como el respeto, solidaridad, pasión y compromiso, como ejes claves para el desarrollo del ser humano.
4) Talleres de teatro y folklore, en convenio con la Asociación Civil “Preservar Nuestros Orígenes”. Se implementan en 9 espacios distintos en los 5 barrios EBY. El objetivo es promover el desarrollo de habilidades sociales, e identificar y apoyar intereses artísticos en las diferentes edades. Los asistentes participan en eventos y actividades barriales para mostrar los avances individuales y grupales.