Centro de Desarrollo Familiar (C.D.F.)
Los Centros de Desarrollo Familiar son espacios sociales de promoción familiar y comunitaria, con los objetivos de mejorar la situación actual de la población, generar espacios de pertenencia e inclusión social.
Disponemos con 25 CDF en total, ubicados en los barrios Vírgen de Fátima, A-3.2, San Isidro, A-4 y Yohasá. En estos espacios, ofrecemos para quienes lo necesitan, actividades de prevención y capacitaciones en diversas temáticas para ampliar las oportunidades laborales, todo mediante convenios con diferentes instituciones, cooperativas y organizaciones.
Brindamos almuerzos y meriendas nutritivas a 3000 personas todos los días. Para
lograrlo, contamos con alrededor de 100 de voluntarios sociales, que están en constante capacitación. Todos recibieron una formación en “Seguridad e Higiene” como requisito fundamental. Además, realizan cursos para su desarrollo personal y familiar, con oportunidades de formación en oficios con salida laboral.
Los Servicios Alimentarios son implementados en 2 modalidades de atención:
1) En articulación con “Abordaje Comunitarios”, quienes realizan aportes de víveres perecederos y no perecederos. Por su lado, la EBY aporta infraestructura y equipamiento adecuados.
2) 17 de los 25 Servicios Alimentarios funcionan de manera integral con el aporte exclusivo de la EBY, que provee víveres secos y frescos, gas, infraestructura y equipamiento para la entrega de desayunos y almuerzos a 3000 personas todos los días.
Es importante señalar que los Comedores Comunitarios tienen su historia en la zona de origen como nodos organizativos y solidarios. Con la nueva gestión de Yacyretá, hemos mejorado notablemente la infraestructura, los equipamientos y la calidad alimentaria.
Además, se ha logrado una mejor organización con equipos de voluntarias, para el uso adecuado y eficiente de los recursos que se entregan en estos espacios.
Por otro lado, también ofrecemos deportes de todo tipo y actividades socioculturales en los CDF. Hay talleres de guitarra, folklore, danza brasilera, zumba, kung fu, tango, ajedrez, costura, pintura sobre tela y reciclado. Además, apoyo escolar para terminar el primario y secundario, cursos para peluquería y manicuría, bibliotecas, oficina de empleo, club de abuelos, grupos para jóvenes religiosos y niños.