Del 5 al 20 de octubre de 2019, 50 prestigiosos artistas invitados por Yacyretá y el Movimiento Internacional de Muralistas Ítalo Grassi, intervinieron con su arte el muro de 1.400 m2 de largo que se encuentra emplazado alrededor del Centro de Frontera, en las proximidades de Av. Costanera y Av. Horacio Quiroga, de Posadas, Misiones.
Convirtiendo así “El mural dibujado a lápiz más grande del mundo”, certificado por Guinness World Records y, “El mural más largo del mundo”, certificado por MIM.
“Yacyretá nos une” fue organizado por la Entidad Binacional Yacyretá para la realización de “El mural más grande del mundo”. Con la participación del Movimiento Internacional de Muralistas (MIM).
“Esta es una muestra más del compromiso que tenemos con el arte y la cultura de nuestra provincia, a través de la realización de una obra de arte que representa la unión, fusión y hermandad de los pueblos de Argentina y Paraguay”. Lic. Martín Goerling Director Ejecutivo EBY
“Yacyretá nos une” representa una oportunidad para que distintas disciplinas artísticas se manifiesten y puedan transmitir valores humanos, de paz, de sustentabilidad, de convivencia e integración que representan la identidad del arte.




Fue un desafío sin precedentes, una obra única que brindó la posibilidad de participación a artistas muralistas nacionales e internacionales, hermanando la frontera binacional, en una muestra de afecto, unión, paz y fraternidad entre Argentina y Paraguay, con el fin de mostrar al mundo nuestras culturas, arte y belleza natural.
Estamos convencidos de que el muralismo es un medio de comunicación y transformación social, ya que nos envuelve con sus formas y colores que hacen que el entorno se vuelva más agradable y nos permita conocer las culturas, así como diferentes estilos y artistas, entablando lazos de amistad y comunicación entre las diferentes personas.
Invitamos a 50 artistas muralistas de la Argentina, de las provincias de Misiones, Formosa, Corrientes y del país hermano de Paraguay que realizaron sus diseños con la colaboración de la comunidad. También estuvieron presentes artistas de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Mendoza, Jujuy, Córdoba, Salta, Santa Fe y de los países de Bolivia y Perú.
¿Por qué, el mural más grande del mundo?
Centenares de personas transitan diariamente sobre el acceso sur de la costanera de Posadas en donde está el mural y es una oportunidad para ofrecer un nuevo e imponente atractivo turístico, que embellece aún más la ciudad. De esta manera, a través del mural, contamos la historia, costumbres, vivencias y la cultura en general de la frontera entre Argentina y Paraguay.
Sector 1 / Equipo 1 ROJO
COORDINADORA CLAUDIA MELO (LA PLATA – BS. AS.)
TIBURCIO LACHY RODAS (PIRANÉ-FORMOSA)
JESUS GRAEL (FORMOSA)
CELIA VELÁZQUEZ (FORMOSA)
LEO PALOMO (FORMOSA)
YAMII GARCÍA (FORMOSA)
GUSTAVO BARRETO (EL COLORADO – FORMOSA)
Colaboradores:
CECILIA ARIAS (POSADAS)
LORENA HALBERSTADT (SANTA ANA)
Sector 2 / Equipo 2 AMARILLO
COORDINADOR CRISTIAN DEL VITTO (BERISSO – BS. AS.)
ALAN ECHEVARRÍA (BERISSO – BS. AS.)
JUAN CARLOS CÁCERES ACUÑA (PARAGUAY)
VIVIANA GONZÁLEZ (GÛEMES – SALTA)
MARÍA ALEJANDRA FAMÁ (VENADO TUERTO – SANTA FE)
MELISA VARA (BERISSO – BS. AS.)
PABLO QUISPE (LEDESMA – JUJUY)
Colaboradores:
BERNARDO NEUMAN (POSADAS)
FERNANDO CÁCERES (POSADAS)
Sector 3 / Equipo 3 AZUL
COORDINADOR RAÚL OROSCO (VILLA MERCEDES – SAN LUIS)
DAMIÁN GALASSI (CÓRDOBA)
RAQUEL ROJAS PEÑA (SANTA ROSA – LA PAMPA) PARAGUAY
JOSÉ SORGE (AVELLANEDA – BS. AS.)
ARIEL SEJAS RUBIO (SANTA ROSA – LA PAMPA)
GERMAN LEGRAND (LUJAN DE CUYO – MENDOZA)
JUAN PABLO ZARRA (ORÁN – SALTA)
Colaboradores:
FARABUNDO GORTARI CISNEROS (POSADAS)
HUMBERTO DÍAZ (OBERÁ)
Sector 4 / Equipo 4 VERDE
COORDINADORA LIN LAVEN (VILLA MERCEDES – SAN LUIS)
JUAN MANUEL GIMÉNEZ (SANTA ROSA – LA PAMPA)
MARÍA LUISA SOSA (SAN SALVADOR DE JUJUY)
ALEJANDRO CONDORÍ (SAN SALVADOR DE JUJUY)
MABY FLORES (LIBERTADOR – JUJUY)
ELBA PACHECO (SAN SALVADOR DE JUJUY)
HUGO RENÉ LAMAS (LIBERTADOR – JUJUY)
Colaboradores:
KARA RUSS (POSADAS)
MARÍA CRISTINA ACOSTA (PUERTO PIRAY)
Sector 5 / Grupo 5 Acceso Sur CELESTE
COORDINADORA VALERIA GARIBOTTI (CANDELARIA – MISIONES)
CARLOS NACIMENTO (MISIONES)
ANTONIO OLIVERA ( MISIONES)
GERÓNIMO RODRÍGUEZ (MISIONES)
CARLOS NIEVAS (MISIONES)
MIGRO TANGA MEDRANO (BOLIVIA)
MANUEL YALTA VALLEJOS (PERÚ)
Colaboradores:
SOLEDAD PEREYRA (OBERÁ)
PAULO AMADO (GARUPÁ)
MURAL LÁPIZ CELESTE
COORDINADORA VALERIA GARIBOTTI (CANDELARIA – MISIONES)
MIGUEL ROMERO (CANDELARIA)
CARLOS NACIMENTO (MISIONES)
ANTONIO OLIVERA (MISIONES)
GERÓNIMO RODRÍGUEZ (MISIONES)
CARLOS NIEVAS (MISIONES)
Colaboradores:
CARLA GRISEL SILVA (POSADAS)
JOHANA MARTÍN (POSADAS)
MIGUEL MIÑO (POSADAS)
MIRIAM DWOJAK (CANDELARIA)











