fbpx
 

Salud y Educación Ambiental

El objetivo es promover cambios que favorezcan espacios sustentables. Para lograrlo, trabajamos en las siguientes líneas:

1) Formación de Promotores de Salud Ambiental

Contamos con 27 referentes comunitarios capacitándose como Promotores de Salud Ambiental y realizando acciones en la comunidad, en coordinación con instituciones provinciales y municipales a través de las distintas áreas, como Salud Pública.

2) Agenda de trabajo

Realizamos capacitaciones en salud, sustentabilidad y actividades de educación ambiental en instituciones educativas y grupos de la comunidad, a través de nuestro Convenio de Cooperación Mutua con el Instituto de Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible (ICADES).
Tenemos mesas de gestión local en los barrios EBY, involucrados en políticas de salud territorial: 35 referentes institucionales. El rol de la EBY es articular y organizar la actividad, realizar un seguimiento y monitoreo de las acciones.
A su vez, con el apoyo de Salud Pública y a través de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), se llevan a cabo reuniones para realizar diagnósticos barriales y definir proyectos de intervención.

3) Efectores de Salud

Implementamos actividades concretas de Salud Ambiental Comunitaria en los distintos barrios, según necesidades y problemáticas específicas. Por ejemplo, se realizan talleres sobre prevención de tuberculosis, dengue, enfermedades tropicales y tenencia responsable de mascotas, entre otros.
Nuestros “Efectores de Salud Barrial” están constituidos en 15 equipos de voluntarios sociales, capacitados en Primeros Auxilios y en prevención de tuberculosis.